OpenTrad

Untitled document

[lang_es]A través de una noticia en Microsiervos he llegado a OpenTrad. Ya había leido alguna reseña anteriormente pero ha sido ahora, al leer la de Microsiervos, cuando he contado con unos minutos para visitar OpenTrad y ver con mis propios ojos de qué se trata.

OpenTrad es un proyecto español que tiene como objetivo (sic)

Desarrollar dos ingenios o motores de traducción automática de alta velocidad y de código abierto: uno de transferencia sintáctica parcial para pares de lenguas emparentadas y otro de transferencia sintáctica completa para pares de lenguas más divergentes, basándose en los motores ya desarrollados por uno de los grupos participantes.

Resumiendo, han construido (están construyendo) un motor de traducción automática focalizado ahora mismo en la traducción desde y hacia el castellano del resto de las lenguas españolas: catalán, euskera y gallego.

No es el primer motor de traducción automática (hay decenas de ellos) pero después de probar un poco la traducción gallego<->castellano si os puedo decir que es con diferencia el mejor que me he encontrado. El problema es que no he podido probar muchos traductores hacia/desde el gallego, los que he probado eran hacia/desde inglés (con resultados siempre muy divertidos pero totalmente inútiles). Pero aún teniendo en cuenta esta circunstancia me ha sorprendido mucho la "inteligencia" de la traducción. Yo no me he dedicado a hacerle perrerías al traductor, pero si le he pedido que me traduzca del castellano al gallego algunos de los artículos de mi web, con contenido eminementemente técnico; y el resultado has sido muy, muy bueno.

Además es un proyecto español y de código abierto, ¿qué más se puede pedir? 🙂 

Liberada la versión 1.9.3 de AppFuse

Matt Raible anuncia en su blog Raible Designs la liberación de la versión 1.9.3 de AppFuse.

Esta versión incluye, principalmente, correcciones a defectos encontrados pero también la actualización de alguna de las librerías de las que depende; por ejemplo la actualización de Acegi Security a la versión 1. ivermectin apple paste 0.1. En las notas de la versión encontraréis el detalle de todos los cambios.

IBM (re)lanzará el cliente de Lotus Notes para Linux

Untitled document

[lang_es]Los que llevéis tiempo trabajando con Lotus Domino/Notes sabréis que ya existió durante mucho tiempo un cliente de Lotus Notes para Unix, aunque IBM dejó de soportarlo (no recuerdo si fué con el lanzamiento de la R4) para centrarse únicamente en el cliente para Windows.

Durante mucho tiempo IBM dijo que no sacaría cliente Linux ya que consideraba esa parcela cubierta con el cliente de correo web (Domino Web Access) y el acceso a las funcionalidades de administración también a través de web.

La verdad teniendo en cuenta que, hoy por hoy, IBM es uno de los más firmes defensores del despliegue de Linux no solo en los servidores sino también en los desktop; esta postura no parecía muy coherente.

IBM ya había anunciado hace algún tiempo que volvería a sacar un cliente Lotus Notes para Linux con la siguiente versión de Lotus Notes (Hannover), CNR publica hoy un artículo en el anuncia la intención de IBM de adelantar el lanzamiento del cliente Lotus Notes para Linux al 24 de Julio (dentro de unos días). Este cliente será de la versión R7 de Lotus Notes y, según CNR, es un intento de IBM de aprovechar los problemas que Microsoft está teniendo en el lanzamiento de MS Windows Vista.

Sea cual sea el motivo yo me alegro de (volver a) tener un cliente Lotus Notes para Linux. Era la última pieza que me faltaba para completar mi migración a Linux ya que no he sido capaz de ejecutar la última versión, la 6.5.5, utilizando Wine.

Ya os contaré como va en cuanto la consiga.

Actualización. Aquí tenéis el enlace al anuncio oficial de IBM[/lang_es] 

Buildix

Leyendo el blog de Matt Raible me he encontrado con un artículo acerca de Buildix.

Buildix es un desarrollo de ThoughWorks, una consultora especializada en el desarrollo de software, que describe Buildix como «The agile development platform in a disk».

Se trata de una distribución Linux, basada en Knoppix (y por lo tanto en Debian ), a la que han quitado todo lo que ellos consideraban innecesario y han añadido un conjunto de herramientas de desarrollo. Concretamente la actual versión de Buildix incluye preinstaladas y configuradas:

Además ThoughWorks ha añadido algunas pequeñas herramientas propias e incluso un proyecto de ejemplo.

Están disponibles para bajárselas tanto un Live-CD como una máquina VMWare, tanto via http, como via Torrent. No hay excusa para no bajar alguna de las versiones y probarla (yo ya lo estoy haciendo).

Buildix incluye un ayudante que permite crear un proyecto nuevo desde cero con un único click. people taking ivermectin La idea es poder tener a un equipo de desarrollo trabajando sobre un entorno totalmente profesional en apenas unos segundos. sigma ivermectin

Interesantes truquillos para usuarios de Lotus Notes

Untitled document

[lang_es]IBM Lotus Notes/Domino Hints and Tips es otro de los blogs relacionados con Lotus Notes/Domino que vale la pena leer. Su autor es Alan Lepofsky, un empleado de Lotus desde 1993 y ahora de IBM.

En su blog podréis encontrar fundamentalmente información interesante para los usuarios de Lotus Notes: trucos, funciones poco conocidas, utilidades adicionales, etc..

Precisamente acaba de publicar una presentación en la que recopila toda esta información, hay trucos realmente interesantes. Lectura altamente recomendada para todo usuario de Lotus Notes.[/lang_es]