Team Mailbox. Plantilla open source para buzones compartidos

Untitled document

[lang_es]En IBM Lotus Notes/Domino Hints and Tips, uno de los blogs dedicados a Domino/Notes que suelo leer, he encontrado un interesante artículo dedicado a Team Mailbox , una plantilla Open Source liberada bajo licencia GPL desarrollada por la compañía Automated Logic .

Esta plantilla (hay disponibles versiones para Lotus Notes 6.5 y Lotus Notes 7) tiene como objetivo ayudar a los administradores de Lotus Domino/Notes a crear buzones compartidos con características avanzadas. Un buzón compartido, por ejemplo "recruiting@example.com", es un buzón que va a ser accedido por un grupo de usuarios y por ello su uso tiene algunas particularidades.

La plantilla Team Mailbox tiene las siguientes características:

  • Se trata únicamente de un buzón de correo, no implementa ninguna de las funcionalidades de agenda o lista de tareas de las plantillas de correo estándar de Lotus Domino/Notes.
  • Implementa reglas de correo (mail rules)
  • Implementa "Memo clips". Se trata de pequeños trozos de texto que podemos reutilizar e incluir en cualquier mensaje de una forma muy sencilla: por ejemplo respuestas a preguntas frecuentes, párrafos usados frecuentement, etc.
  • Agente "Auto Reply". Implementa un agente que envia una respuesta automática a los remitentes de los mensajes recibidos en el buzón si no han sido contestados antes por alguno de los usuarios con acceso al buzón compartido.
  • Soporta mensajería instantánea SameTime. Si dispones de SameTime como infraestructura de mensajería instantánea podrás ver la disponibilidad de todas las identidades relacionadas con un mensaje.
  • Gestión de la dirección de respuesta. Los mensajes enviados desde dicho buzón aparecerán enviados por la dirección de dicho buzón, por ejemplo recruiting@example.com, en vez de por el usuario real que envie el mensaje.

Además la plantilla implementa el resto del conjunto de funcionalidades estándar de un buzón de correo Lotus Domino/Notes: Soft deletions, marcas de seguimiento, respuestas (quotes) estilo Internet, coloreado automático de los mensajes recibidos en base a distintas condiciones, etc.

La problemática de los buzones compartidos en Lotus Domino/Notes es algo muy presente para los administradores de grandes sistemas Lotus Domino/Notes y esta plantilla lo simplifica grandemente.[/lang_es]

Ha finalizado el proceso de compra de JBoss por parte de Red Hat

Untitled document

[lang_es]Acabo de recibir el anuncio de que el proceso de compra de JBoss por parte de Red Hat ha finalizado y que por lo tanto a partir de ahora JBoss es ya – "oficialmente una parte de la más grande compañía independiente de sofware de código abierto" – .

En los próximos meses tendremos oportunidad de ver qué significa esto realmente para el futuro de JBoss (y de Red Hat).[/lang_es]

Comparativa de frameworks de desarrollo J2EE

Untitled document

 [lang_es]Estos días estoy teniendo la oportunidad (y la tarea) de leer cantidades ingentes de documentación relativa a arquitectura de aplicaciones J2EE (en el artículo Bibliografía y recursos java estoy recopilando la información de referencia que me parece más relevante).

Uno de los documentos que me ha parecido interesante es una presentación de Matt Raible, creador de AppFuse y Equinox , en la que hace una comparativa, desde un punto de vista eminentemente práctico y desde su (amplia) experiencia; de algunos de los frameworks que están más de moda: Spring, JSF, Struts, Tapestry y WebWork.

Os la recomiendo.[/lang_es] 

Ha sido liberada la nueva versión de Ubuntu, Ubuntu 6.06 LTS

Untitled document

[lang_es]Hoy, 1 de Junio, tal y como estaba previsto; ha sido liberada la nueva versión de Ubuntu, Ubuntu 6.06 LTS.

El anuncio del lanzamiento está aquí y el enlace para descargar esta nueva versión aquí.

También está disponible la hermana Kubuntu 6.06 LTS. El anuncio aquí y el enlace para la descarga aquí .

Yo ya me la he descargado (Kubuntu), el CD funciona como un Live CD por lo que es posible probarlo en cualquier máquina sin tener que tocarla para nada y después, si te gusta, instalarla. Probablemente haré algunas pruebas con el Live CD y si todo va bien actualizaré los distintos Kubuntu 5.10 que tengo a esta nueva versión.[lang_es]

Interesantes reflexiones alrededor de J2EE

Untitled document

 Estoy leyendo una entrevista realizada por TheServerSide a Rod Jhonson el creador del framework Spring. La entrevista es vieja, de Febrero de 2003, pero en mi opinión muchas de las cosas que dice siguen siendo totalmente ciertas. Os traduzco (libremente) algunas de las que me han parecido más interesantes.

Hablando sobre los mayores "pecados" del desarrollo J2EE dice: 

– Los desarrolladores tienden a pensar que el simple hecho de que existan tecnologías complejas, como los EJB's, implica la necesidad de utilizarlas. –
 
– Las soluciones más complejas necesitan más tiempo para su desarrollo, implican un mayor esfuerzo de mantenimiento y, con frecuencia, proporcionan peor rendimiento. –

 

– Es necesario que abordemos los problemas con la mente abierta y deberíamos estar preparados para utilizar la solución más simple y efectiva. –

Cuando le preguntan por la importancia de los patrones dice lo siguiente:

– He visto desarrolladores enloquecidos con los patrones. Centrados en encontrar oportunidades para aplicar patrones en vez de en dar respuesta a los requerimientos reales. –
 
– Los patrones deben ser utilizados como herramientas para construir una buena solución, sin pensar que el hecho en si mismo de utilizarlos convierte una solución en buena. – 
 
– Mi consejo a los desarrolladores es: leer el libro de patrones de la banda de los cuatro de cabo a rabo al menos una vez al año. Contiene el 90% de lo que necesitáis saber de patrones y os hará mejores programadores cada vez que lo leáis. –

Hay que decir que Rod recomienda a continuación leer también el libro Core J2EE Patterns y su propio libro, Expert One-on-One J2EE Design and Development, que nos ayudará a poner los pies en el suelo y a aprender como usar los patrones de la banda de los cuatro en un entorno J2EE.

Cuando contesta a la pregunta acerca de su opinión acerca de la gestión que Sun está haciendo de Java suelta algunas perlas y una de las que más me ha llamado la atención es la siguiente:

– Quizás lo peor que ha hecho Sun en la historia de J2EE ha sido desarrollar la Pet Store y presentarla como un ejemplo a seguir para el desarrollo de aplicaciones J2EE. La Pet Store está inflada y es ineficiente y ha dado a Microsoft un objetivo perfecto para atacar a J2EE. –

Más sobre los EJB's, pero en este caso para ponerlos en su sitio sin demonizarlos.

– Creo que los EJB's son la herramienta idónea para algunas tareas, pero están sobreutilizados. No veo a los EJB's como el núcleo de J2EE. Son solo una más de las tecnologías que incluye J2EE y sirven para resolver un tipo de problemas muy concreto. –

Aunque a continuación dice:

– No me gustan demasiado los Entity EJB's. Hay muy pocas situaciones en las que los he usado. –

Como véis, creo que lo que dice está totalmente vigente todavía.